Tu navegador no soporta JavaScript!

¿Qué es la Declaración de Renta y por qué no es tan complicada como parece?

3 mins de lectura

La temporada de Declaración de Renta en Colombia puede sonar como un dolor de cabeza, con fechas límite y formularios que parecen un jeroglífico. Pero, ¡relájate! En Aula Ualá, queremos que entiendas de forma sencilla qué es este proceso y cómo prepararte sin tanto estrés. Olvídate de los mitos y toma el control de tus finanzas, incluso con el tema de impuestos.

 

¿Qué es la Declaración de Renta?

 

Piensa en la Declaración de Renta como un resumen anual de tus finanzas, pero para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Es un documento en el que le cuentas al Gobierno cuánto dinero ganaste, dónde lo invertiste y en qué lo gastaste durante el año anterior (en este caso, 2024).

La idea no es solo que pagues impuestos. También sirve para que la DIAN te devuelva plata si pagaste de más. Es como un balance: si tus ingresos superaron ciertos topes, tienes que declarar. Y si hiciste gastos o inversiones que dan beneficios tributarios, puedes pagar menos o incluso recibir un saldo a favor.

 

¿Quiénes tienen que declarar renta en Colombia?

No todo el mundo tiene que hacerlo. La DIAN establece unos topes para saber si estás obligado a declarar. En general, si cumples al menos una de estas condiciones (para el año 2024), te toca declarar:

  • Ingresos Brutos: si tus ingresos totales (salario, honorarios, arriendos, etc.) superaron los $59.377.000 COP.
  • Patrimonio Bruto: si tu patrimonio (bienes, ahorros, etc.) a 31 de diciembre de 2024 fue superior a los $190.854.000 COP.
  • Consumos y Compras: si tus consumos con tarjeta de crédito superaron los $59.377.000 COP.
  • Consignaciones y Transferencias: si recibiste consignaciones, transferencias o depósitos que en total superaron los $59.377.000 COP.

Si no cumples con ninguno de estos requisitos, ¡no te preocupes! La declaración de renta no es para ti este año. Si tienes dudas, lo mejor es que consultes la información oficial de la DIAN para estar 100% seguro.

 

Consejos útiles para la temporada de Declaración de Renta

Si te toca declarar, aquí tienes unos tips para que el proceso sea más simple:

  1. Organiza tus documentos: la clave para no volverte un ocho. Antes de empezar, reúne todos tus papeles:
    • Certificado de ingresos y retenciones: pídelo a tu empleador o a las empresas para las que trabajaste.
    • Certificados bancarios: en ellos verás saldos de tus cuentas, CDTs, y otros productos financieros.
    • Certificados de inversión: si invertiste, necesitas los documentos que lo demuestran.
    • Certificados de deudas: si tienes créditos, hipotecas, etc., pide los documentos que muestren los saldos a diciembre 31 de 2024.
    • Facturas y recibos: guarda los de gastos importantes, como medicina prepagada, educación, intereses de crédito hipotecario, etc. Estos pueden ayudarte a reducir lo que debes pagar.
  2. No esperes al último momento: el calendario de la DIAN tiene fechas límite que dependen de los dos últimos dígitos de tu cédula. Si no declaras a tiempo, puedes recibir una multa. ¡Pon un recordatorio en tu celular y ten todo listo con tiempo!
  3. Busca ayuda si la necesitas: si el tema te parece muy complicado, considera buscar a un contador o a un asesor tributario. Un experto puede ayudarte a optimizar tu declaración y asegurarse de que no cometas errores que te cuesten caro. Pero aun cuando busques ayuda, el mejor consejo que te podemos dar es que te apersones del proceso.
  4. Usa herramientas a tu favor: existen programas y plataformas que te guían paso a paso para hacer la declaración. Investiga las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tu nivel de conocimiento.

La Declaración de Renta es una parte fundamental de la vida financiera. Entenderla y prepararte a tiempo te dará tranquilidad y te permitirá seguir tomando el control de tu plata y de tus finanzas.

¡Entérate de las novedades antes que nadie!

Suscríbete a nuestro newsletter de educación financiera
Déjanos tu mail aquí
Close Bitnami banner
Bitnami