2 mins de lectura
Todo el mundo está hablando de llaves y, como dice el dicho, “papaya partida…” ya sabemos lo que le sigue. Así que no te sorprenda si los delincuentes usaran tácticas de ingeniería social para intentar robar tus datos o tu dinero. ¡Pilas con estas señales de los fraudes más comunes!
- Mensajes o llamadas “oficiales” que piden tus datos personales:
- “Somos de (tu entidad financiera) y necesitamos tu clave/código de seguridad/PIN para crear/activar tu “
- ¡Falso! Ni tu banco, ni Ualá, ni el Banco de la República, ni el sistema Bre-b te pedirán jamás tu información sensible (claves, códigos de seguridad o códigos de verificación de un solo uso) por teléfono, SMS, correo electrónico o redes sociales.
- “Tu llave Bre-b será bloqueada si no verificas tus datos aquí.”
- ¡Falso! Los mensajes alarmantes que exigen una acción inmediata y el ingreso de datos suelen ser un engaño.
- “Haz clic en este enlace para registrarte en Bre-b y obtener beneficios exclusivos.”
- ¡Falso! El registro y la gestión de tus llaves se harán siempre dentro de la app o el sitio web oficial de tu entidad financiera. Los enlaces fraudulentos te llevarán a sitios web falsos (phishing) para robar tu información.
- “Somos de (tu entidad financiera) y necesitamos tu clave/código de seguridad/PIN para crear/activar tu “
- Contactos inesperados (SMS, WhatsApp, Correo Electrónico):
- Cualquier mensaje que te llegue de un número o correo desconocido, diciendo ser de una entidad financiera o de “Bre-b”, solicitando que hagas clic en un enlace o que compartas información, es altamente sospechoso.
- Los delincuentes pueden usar nombres muy similares a los oficiales (ej. “https://www.google.com/search?q=BanRepublika.com” en vez de “BanRep.gov.co”). ¡Verifica siempre la URL!
- Supuestos “asesores” que ofrecen ayuda para el registro:
- Si alguien te contacta ofreciendo ayudarte personalmente a crear tu llave Bre-b o a “acelerar” el proceso, desconfía. Este proceso es personal y se hace directamente con tu entidad. Podrían ser ingenieros sociales intentando acceder a tu celular o a tus datos.
¡Así es como te proteges! Tu escudo anti-engaños:
- Regla de Oro: la clave está en tu app oficial. Si quieres crear o gestionar tu llave Bre-b, ingresa directamente a la aplicación o al sitio web oficial de tu entidad financiera. NUNCA a través de enlaces externos o solicitudes de terceros.
- Nunca compartas tus credenciales: tu nombre de usuario, contraseña, códigos de verificación (OTP), códigos CVV de tu tarjeta: ¡son solo tuyos! Ninguna entidad financiera legítima te los pedirá.
- Verifica la fuente: si recibes una comunicación sospechosa, no respondas. Llama directamente a las líneas de atención oficiales de tu entidad financiera (como Ualá) que conoces, o revisa sus canales oficiales de redes sociales.
- Mantén tu app y celular actualizados: las actualizaciones de software incluyen mejoras de seguridad que te protegen.
- Desconfía de la urgencia y las promesas fantásticas: los estafadores intentan generar pánico o emoción para que actúes sin pensar.
La comodidad de Bre-b está llegando, pero la seguridad es nuestra prioridad. En Ualá, estamos trabajando para que la integración sea lo más fluida y segura posible para ti. Mantente informado a través de nuestros canales oficiales y recuerda: ¡tu precaución es tu mejor defensa!