Si alguna vez has deseado que tu plata viaje tan rápido como un mensaje de texto entre diferentes entidades financieras, tu deseo está a punto de hacerse realidad en Colombia. El Banco de la República está a la vanguardia de esta revolución con el lanzamiento de Bre-b, el nuevo sistema de pagos inmediatos. Y en el corazón de esta agilidad, están las “llaves” Bre-b.
En este blog post de Aula Ualá, te guiaremos para responder qué son estas llaves, por qué son tan importantes, si puedes tener la misma llave en varios lugares y, la pregunta del millón, ¿cuándo podremos usarlas?
¿Qué son las “Llaves” Bre-b y por qué son importantes?
Imagina que, en lugar de pedirle a un amigo su largo número de cuenta bancaria, sucursal y tipo de cuenta para hacerle una transferencia, solo necesitarás su número de cédula, de celular o una clave alfanumérica fácil de recordar. ¡Eso es exactamente lo que son las “llaves” Bre-b!
Las “llaves” Bre-b son identificadores sencillos que los usuarios podrán vincular a una de sus cuentas bancarias para recibir y enviar pagos de forma inmediata. En algunos casos son alias o “apodos” que facilitan el proceso, eliminando la necesidad de recordar o pedir información bancaria compleja.
Su importancia radica en:
- Simplificación: adiós a los errores por dígitos mal digitados. Con una llave fácil de recordar, las transferencias serán más seguras y rápidas.
- Agilidad: al reducir la fricción en el envío de pagos, las transacciones se harán en cuestión de segundos, 24/7, 365 días al año.
- Inclusión Financiera: facilita el acceso y el uso de los pagos digitales para un mayor número de personas, incluso aquellas menos familiarizadas con el sistema financiero tradicional.
- Innovación: abren la puerta a nuevas soluciones y modelos de negocio en el ecosistema de pagos.
¿Puedo tener la misma Llave Bre-b en varias entidades?
¡Esta es una pregunta crucial y la respuesta es NO!
Una de las características fundamentales de las llaves Bre-b es su unicidad. Esto significa que:
- Cada llave (por ejemplo, tu número de cédula) solo puede estar asociada a una única cuenta en una única entidad financiera dentro del sistema Bre-b.
- Si ya tienes tu número de cédula registrado como llave Bre-b con Ualá para recibir pagos en tu cuenta, no podrás registrar ese mismo número de cédula como llave Bre-b para otra cuenta de otra entidad.
¿Por qué esta restricción?
La unicidad garantiza que la plata llegue siempre al destino correcto y evita confusiones. Piensa en tu número de cédula: solo puede estar asociado a una persona. De la misma manera, tu llave Bre-b es un identificador exclusivo para esa cuenta específica que elegiste para recibir pagos inmediatos.
Sin embargo, sí podrás tener diferentes llaves asociadas a cuentas en distintas entidades.
¿Cuándo podremos empezar a hacer transferencias inmediatas a través de Bre-b en Colombia?
¡La buena noticia es que estamos muy cerca!
El Banco de la República de Colombia ha estado trabajando intensamente en las fases de prueba y pilotaje del sistema Bre-b. Ya hay varias entidades financieras participando activamente en la fase piloto para asegurar que el sistema sea robusto y funcional.
Según la información pública más reciente del Banco de la República, se espera que el sistema Bre-b comience su operación plena y abierta al público en la segunda mitad de 2025 (considerando que hoy es julio de 2025). Esto significa que, probablemente hacia finales de este año, podrás empezar a disfrutar de la inmediatez en tus transferencias interbancarias.
La implementación se realizará de manera gradual, con más entidades sumándose al sistema una vez que esté en operación comercial. Tu entidad financiera te informará cuándo podrás empezar a usar las llaves Bre-b y realizar transferencias instantáneas.
Para resumir…
Las “llaves” Bre-b son la puerta de entrada a una nueva era de pagos en Colombia: instantáneos, sencillos y seguros. Prepárate para decir adiós a las esperas y hola a la agilidad financiera que Ualá, junto con el ecosistema Bre-b, te ofrecerá muy pronto. ¡El futuro de los pagos está llegando!
Si quieres aprender más sobre transferencias inmediatas, te invitamos a consultar este artículo.